Urquiza 1577, X5800 Río Cuarto, Córdoba +542995487219 ️ info@nalidex.info

Proyectos de Estudiantes

Descubre el progreso real de nuestros estudiantes a través de proyectos prácticos que demuestran el dominio de conceptos financieros fundamentales

Consulta sobre Programas

Progresión de Habilidades por Niveles

Nuestro sistema de aprendizaje estructurado permite a los estudiantes avanzar desde conceptos básicos hasta análisis financieros complejos, desarrollando competencias prácticas en cada etapa.

1

Fundamentos Financieros

Los estudiantes desarrollan comprensión sólida de conceptos básicos y aprenden a aplicar principios fundamentales en escenarios reales de planificación personal.

  • Análisis de presupuestos personales y familiares
  • Comprensión de instrumentos de ahorro básicos
  • Evaluación de riesgos en decisiones cotidianas
  • Interpretación de estados financieros simples
  • Planificación de objetivos financieros a corto plazo
2

Análisis Intermedio

Desarrollo de capacidades analíticas para evaluar opciones de inversión y comprender el funcionamiento de mercados financieros básicos con enfoque educativo.

  • Evaluación comparativa de productos financieros
  • Análisis de tendencias de mercado básicas
  • Comprensión de indicadores económicos relevantes
  • Modelado de escenarios financieros simples
  • Interpretación de información bursátil básica
3

Competencias Avanzadas

Los estudiantes demuestran capacidad para realizar análisis complejos y desarrollar estrategias financieras integrales con perspectiva educativa y de investigación.

  • Análisis técnico y fundamental educativo
  • Desarrollo de modelos de valoración teóricos
  • Investigación de mercados emergentes
  • Comprensión de instrumentos financieros complejos
  • Evaluación de riesgos sistémicos y específicos

Resultados de Aprendizaje Medibles

Durante 2024, nuestros estudiantes completaron más de 180 proyectos prácticos, demostrando comprensión profunda de conceptos financieros a través de análisis de casos reales y simulaciones educativas.

Cada proyecto representa horas de investigación, análisis crítico y aplicación práctica de teorías financieras en contextos argentinos específicos.

89% Completaron todos los módulos
156 Proyectos finalizados en 2024
94% Calificación promedio obtenida
24 Horas promedio por proyecto

Análisis del Sector Agropecuario

Por Valentina Sánchez

Investigación exhaustiva sobre el impacto de variables macroeconómicas en la rentabilidad del sector agropecuario argentino, con análisis de datos de los últimos cinco años.

Prof. Eduardo Ramírez

Coordinador de Proyectos

15 años de experiencia en educación financiera y análisis de mercados. Especialista en metodologías de aprendizaje práctico para el desarrollo de competencias financieras.

Acompañamiento en el Desarrollo

Nuestro programa de mentorías guía a los estudiantes a través de un proceso estructurado de aprendizaje, donde cada proyecto se convierte en una oportunidad para aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas reales.

  1. 1

    Evaluación Inicial

    Identificamos el nivel de conocimientos previos y definimos objetivos específicos de aprendizaje adaptados a cada estudiante.

  2. 2

    Selección de Proyecto

    Ayudamos a elegir un proyecto que combine intereses personales con objetivos educativos, asegurando relevancia y motivación.

  3. 3

    Desarrollo Supervisado

    Proporcionamos orientación continua durante la investigación y análisis, con revisiones semanales del progreso.

  4. 4

    Presentación y Evaluación

    Los estudiantes presentan sus hallazgos y reciben retroalimentación detallada para consolidar el aprendizaje.

Comparativa de Fondos Comunes

Realizador: Sebastián Morales

  • Análisis de 12 fondos diferentes
  • Comparación de rentabilidades históricas
  • Evaluación de riesgos asociados
  • Recomendaciones fundamentadas
Solicitar Información